Tejeda Muñoz, GuillermoDe Celis Alonso, BenitoTEJEDA MUÑOZ, GUILLERMO; 161973DE CELIS ALONSO, BENITO; 387709Grados Luyando, María del Carmen2021-02-082021-02-082020-08https://hdl.handle.net/20.500.12371/10515"En radioterapia, la precisión espacial es importante para garantizar el calculo adecuado en la deposición de dosis. La precisión puede verse afectada por la relación que existe entre la unidades Hounsfield y la densidad electrónica de diferentes tejidos. El sistema de planeación de tratamiento utiliza esta relación para calcular la interacción del haz con el medio radiado. El detector Timepix es utilizado para adquisición de imágenes de la región anatómica de interés e identificar la densidad electrónica de ésta. Con la información le es posible al sistema de planeación calcular la dosis con la precisión del detector. Además de una mínima exposición de dosis debido a que la sensibilidad del detector esta alrededor de los 5 KeV. La motivación de este estudio es poder caracterizar y distinguir entre varios tipos de tejidos. Además de reconstruir con CT arreglos de éstos utilizando diferentes fantomas y la tecnología del detector Timepix. Para poder utilizar esto a futuro en la planeación de tratamientos."pdfspaCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRARadioterapia--InstrumentosDiagnóstico por imágenes--Equipos y aparatosFuncionales de densidadTomografíaReconstrucción de imágenesDetectores Timepix para estudios en mamografía y reconstrucción CTTesis de doctoradoopenAccess