Zenteno López, Miguel ÁngelZENTENO LOPEZ, MIGUEL ANGEL; 560905Téllez Vázquez, José Francisco2024-02-062024-02-062023-09https://hdl.handle.net/20.500.12371/19914“La hiperplasia prostática benigna anormal, inhibe el flujo de uresis y líquido seminal, en etapas graves se requiere la resección de la próstata, lo cual implica que los profesionales de la salud que realizan el procedimiento quirúrgico tengan las habilidades necesarias para el éxito operatorio. Tal es el caso de enfermería quirúrgica la cual realiza cuidados específicos a través del proceso enfermero, mejorando los procesos de seguridad y calidad del proceso perioperatorio. No obstante, a través de la revisión de literatura científica relacionada no se encuentran estudios de caso de enfermería quirúrgica durante el proceso perioperatorio. Por ello, el objetivo es realizar un proceso enfermero con enfoque perioperatorio en un paciente con hiperplasia prostática benigna programado para prostatectomía abierta y aplicar actividades e intervenciones enfocadas para mejorar el estado de salud del paciente y disminuir los días de hospitalización”.pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDPróstata--EnfermedadesHiperplasia prostática benigna--TratamientoPróstata--CirugíaPacientes--CuidadoEnfermería quirúrgicaCuidados perioperatoriosPlanes de cuidado de enfermeríaCuidados de enfermería quirúrgica en paciente con prostatectomía: caso clínicoTrabajo terminal, especialidadopenAccess