Ramos Aguilar, RogelioRamos Aguilar, Rogelio; 0000-0001-5660-6608González Franco, Lucía2025-08-152025-08-152017-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/29232"En el presente trabajo se plantea, la importancia del uso de la ingeniería topográfica y geodésica en la construcción de un fraccionamiento, dando solución al abasto de vivienda, diseñados exclusivamente para uso habitacional, cumpliendo la función de habitar. Se aborda un poco la descripción socio-económica que se lleva a cabo siendo comprensible la liga que existe entre éstas actividades y las propias de la ingeniería topográfica y geodésica, de ésta manera se entiende las dos actividades que en apariencia resultan ser completamente distintas. Se aborda con toda claridad y paso a paso las distintas fases del método topográfico y geodésico seleccionado para llevar de principio a fin la construcción, mediante la resolución de los problemas que se vayan presentando durante todo el desarrollo de la obra, desde la etapa de planificación, localización y ejecución misma, para que de esta forma se comprenda, de manera clara, la importancia y la responsabilidad que lleva un Ingeniero Topógrafo y Geodesta".pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAConstrucción de edificios--Edificios: Construcción en función del uso--Viviendas--Tipos especiales de viviendas--Vivienda de bajo costoIngeniería (General)--Topografía--Levantamiento topográficoIngeniería (general)--Topografía--Topografía para fines especiales--Otras aplicaciones especialesLevantamiento topográficoConstrucción del fraccionamiento Buenavista en Ciudad del Carmen, CampecheTesis de licenciaturaopenAccess