Vélez Machorro, Irving JacobGarcía Tiscareño, Carlos Daniel2020-11-112020-11-112017-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/8972“El presente estudio se enfoca en el tratamiento quirúrgico oportuno de la segunda causa de muerte materna a nivel mundial, posterior a una falla en la terapéutica farmacológica habitual, al realizar oclusión parcial de la circulación uterina mediante la ligadura del segmento ascendente de las arterias uterinas aunado a la compresión uterina quirúrgica con objeto de disminuir las tasas de morbi mortalidad materna que ocasiona la hemorragia obstétrica, mediante selección cautelosa de pacientes se logró observar diferencias estadísticamente significativas al comparar la intervención quirúrgica propuesta versus manejo uterotónico en sus cuatro líneas de acción; demostrando una menor tasa de sangrado quirúrgico al aplicar las técnicas descritas en la investigación, así como menor incidencia de requerimiento de hemotransfusión, con lo que se inicia investigación para el manejo eficaz de la hemorragia obstétrica”.pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDServicios de salud materna--MéxicoHemorragia uterinaParto--ComplicacionesUrgencias obstétricasDesarterialización uterina selectiva en pacientes con hipotonía uterina transitoria refractaria a manejo médicoTrabajo terminal, especialidadMadres--Mortalidad--PrevenciónopenAccess