Toledo Estrada, JavierCantú García, Elvira CarolinaCanaán Pérez, DanielAbascal Espino, ArturoGarcía Lujano, Tiffany Andrea2025-10-202025-10-202023-08https://hdl.handle.net/20.500.12371/29896"La blefaritis es un trastorno oftalmológico crónico frecuente que compromete la integridad del párpado y su función, debido a la inflamación y a complicaciones asociadas con la disfunción de las glándulas secretoras de la película lagrimal, lo que afecta la visión y la calidad de vida. Entre los principales agentes causales destaca Demódex follicularum, ácaro presente en la piel humana en relación comensal. La demodicosis ocurre cuando existe una sobrepoblación de este parásito, afectando piel y anexos. Sin embargo, a nivel nacional, estatal e institucional hay pocos datos estadísticos sobre la infestación por Demódex, su diagnóstico, complicaciones y repercusión en la salud integral. Por otro lado, la enfermedad crónica degenerativa más prevalente en México, y una de las principales causas de mortalidad mundial, es la Diabetes mellitus, debido a complicaciones microvasculares, macrovasculares y al inmunocompromiso que genera. A pesar de avances en investigación oftalmológica, la incidencia y prevalencia de blefaritis por Demódex follicularum en personas con diabetes según control glucémico permanece incierta. Ante ello, la presente investigación se orientó a determinar la correlación entre la blefaritis por Demódex spp. y pacientes con diabetes mellitus, analizando su relación con el grado de control glucémico".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDOftalmología--Enfermedades de los párpados--BlefaritisMedicina interna--Enfermedades infecciosas y parasitarias--Enfermedades parasitariasDiabetes--ComplicacionesPárpados--Enfermedades--InvestigaciónEnfermedades--Causas y teorías de causalidadBlefaritis por Demódex spp. en pacientes con diabetes mellitus de acuerdo a su control glucémicoTrabajo terminal, especialidadopenAccess