Zepeda Olivera, SilviaCollantes Gutiérrez, Alonso AntonioZEPEDA OLIVERA, SILVIA; 457102COLLANTES GUTIERREZ, ALONSO ANTONIO; 856110Zamora Ascencio, José de Jesús2021-02-252021-02-252019-11-16https://hdl.handle.net/20.500.12371/11350“La intubación orotraqueal es un tipo de procedimiento médico (intubación endotraqueal) que consiste en colocar una sonda a través de la tráquea por la boca, sea con el paciente consciente o inconsciente, mediante un laringoscopio y medicamentos para facilitar la inserción de este tubo. Se realiza para mantener la vía respiratoria abierta con muchas finalidades, entre ellas, el suministro de medicamentos anestésicos para la anestesia general, suimistrar oxígeno, tener ventilación asistida o controlada, proteger las vías respiratorias contra sustancias extrañas, el mantenimiento de la permeabilidad de las vías aéreas, la oxigenación adecuada, entre otros. Además, este procedimiento, la mayoría de las veces se realiza de emergencia por lo que la intubación orotraqueal es más utilizada que la nasotraqueal. La intubación orotraqueal y el apoyo respiratorio suelen ser necesarios en pacientes anestesiados o en estado crítico. (1–3) El control adecuado de la vía aérea para garantizar una correcta ventilación y oxigenación no sólo es indispensable en muchos procedimientos anestésico-quirúrgicos sino también en todas aquellas situaciones en las que la función respiratoria está comprometida.”pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDCirugía operatoriaAnestesiaVía aérea (Medicina)Tráquea--IntubaciónLaringe--IntubaciónTerapia respiratoria--Complicaciones--PrevenciónMonitoreo de pacientesSistema cardiovascularComparación de la respuesta hemodinámica a intubación orotraqueal con uso de laringoscopía vs videolaringoscopiaTrabajo terminal, especialidadopenAccess