Avelino Cruz, José EverardoMonjaraz Guzmán, EduardoVELINO CRUZ, JOSE EVERARDO; 162168MONJARAZ GUZMAN, EDUARDO; 21180Morales Herrera, Zurisadai2025-07-082025-07-082025-05https://hdl.handle.net/20.500.12371/29060"El cáncer de pulmón es la principal causa de morbilidad y mortalidad por cáncer a nivel mundial, siendo el subtipo de células no pequeñas el más frecuente, con un 80% de los casos. Este subtipo se caracteriza por su baja respuesta a tratamientos convencionales como la quimioterapia y radioterapia, lo que ha impulsado la búsqueda de nuevos blancos terapéuticos. En este contexto, el canal de potasio dependiente de voltaje KCNH1, sobreexpresado en diversos tumores, ha cobrado interés por su implicación en procesos como proliferación, apoptosis, angiogénesis, migración e invasión celular. Fármacos antiarrítmicos como la amiodarona (AD) y su metabolito desetilamiodarona (DEA), conocidos bloqueadores de KCNH1, podrían tener un efecto antitumoral. El presente estudio evaluó el efecto del bloqueo de estos canales en células A549 de cáncer de pulmón no microcítico, enfocándose en su proliferación, migración y viabilidad mitocondrial. Los resultados indicaron que AD y DEA no afectan la migración celular, pero sí reducen significativamente la proliferación y la viabilidad mitocondrial. Estos hallazgos sugieren un posible rol terapéutico de estos fármacos en oncología, aunque se requieren investigaciones adicionales para esclarecer los mecanismos moleculares implicados en sus efectos antitumorales".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDMedicina interna--Oncología--Cáncer y otras neoplasias malignas--Biología celularFarmacología--Fármacos y sus acciones--InvestigaciónCélulas cancerosas--Proliferación--InvestigaciónCélulas cancerosas--Crecimiento--RegulaciónMigración celular--PrevenciónMedicamentos--Efectividad--EvaluaciónEfecto de amiodarona y desetilamiodarona sobre la capacidad proliferativa y migratoria de células provenientes de cáncer de pulmónTesis de maestríaopenAccess