González Fuentes, Miguel AngelMéndez Albores, ErikaGONZALEZ FUENTES, MIGUEL ANGEL; 104181MENDEZ ALBORES, ERIKA; 212481Valencia Pérez, José Antonio2021-02-092021-02-092020-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/10540“La implementación de los métodos electroquímicos como una alternativa viable en los procesos de desulfuración, hace necesario el estudio fundamental del comportamiento electroquímico de compuestos organoazufrados modelos como el dibenzotiofeno sulfóxido (DBTO) y el dibenzotiofeno sulfona (DBTO2). Por esta razón, en este trabajo de tesis se muestra el estudio básico mecanístico realizado a estos compuestos organoazufrados sobre electrodos de carbón y platino en un medio orgánico anhidro y en un medio orgánico-agua. El estudio electroquímico realizado por voltamperometría cíclica a estás dos moléculas azufradas demostró que el DBTO presenta dos picos de oxidación a 1.9 V y 2.3 V vs SCE sobre carbón, mientras que sobre platino solamente se pudo observar uno de ellos a 2.2 V vs SCE. Por su parte, el DBTO2 presenta una sola señal de oxidación electroquímica localizada a 2.3 V vs SCE sobre carbón, mientras que, sobre platino, esta misma señal se localiza a 2.5 V vs SCE. Este estudio también permitió determinar que, el electrodo de carbón puede ser empleado para monitorear la oxidación de estos compuestos durante las electrólisis programadas; esto debido a la superficie cristalina que posee. El cálculo del número de electrones transferidos durante la oxidación electroquímica de DBTO, fue de un electrón para el primer pico y de dos electrones.”pdfspaBIOLOGÍA Y QUÍMICADesulfuraciónCompuestos organoazufrados--InvestigaciónReacción de oxidación-reducciónOxidaciónElectroquímicaAnálisis de la oxidación electroquímica de dibenzotiofeno sulfóxido y dibenzotiofeno sulfona sobre superficies de carbón y platinoTesis de licenciaturaopenAccess