Meza Romero, ObedHuerta Martínez, Alma PatriciaDueñas Zambrano, BenjamínDUEÑAS ZAMBRANO, BENJAMIN; 889883Hernández Orozco, Erick2023-04-182023-04-182022-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/18231"La razón principal para realizar la presente investigación es ampliar las bases sobre cómo obtener una buena imagen publicitaría de automóviles; eliminando los problemas antes mencionados y que interfieran con la visualización del producto final, el realizar la postproducción digital fotográfica debe formar parte del proceso de cualquier campaña publicitaria en la que el producto sea el foco principal; el desarrollar y realizar la postproducción eleva la calidad de la marca; en este caso de los automóviles al tener imágenes nítidas, de calidad e impactantes para ser utilizadas en cualquier medio de comunicación. Así mismo a la comunidad del diseño gráfico presentar herramientas para el análisis de las imágenes para la posterior edición enfocado a la postproducción fotográfica, con el objetivo de despertar el interés en el retoque fotográfico en las imágenes publicitarias de automóviles, de igual forma pretende que el diseñador gráfico logre entender y detectar cuáles son los principales deficiencias y como resolverlos para obtener la calidad que debe tener una imagen publicitaria y así tener más campo de acción en postproducción fotográfica".pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAAutomóviles--Industria y comercio--MercadotecniaArtes gráficasImagen corporativa--DiseñoFotografía publicitariaProcesamiento de imágenes--Técnicas digitalesPostproducción digital en la fotografía publicitaria automotriz como estrategia de identidad de marcaTesis de licenciaturaopenAccess