Cruz Gómez, Marco AntonioBarona Díaz, EdgarArias Márquez, Jorge Luis2025-07-042025-07-042017-10https://hdl.handle.net/20.500.12371/29036"El objetivo de esta investigación es proponer un análisis del desmantelamiento de plataformas marinas fijas instaladas por PEMEX (Petróleos Mexicanos) costa afuera en el Golfo de México, siguiendo los protocolos legales e ingenieriles implementados por países pioneros en desmantelamiento pertenecientes a la región del Mar del Norte, bajo el marco legal internacional obligatorio para que PEMEX cumpla con el desmantelamiento de plataformas marinas instaladas hasta antes de 2014 (antes de la Reforma Energética 2013). Las principales causas del porqué no se han implementado son: ambigüedad en leyes y normas nacionales, falta de desarrollo tecnológico y costos no previstos para estos fines por el gobierno mexicano. Una investigación de campo contempla 258 plataformas marinas instaladas hasta 2014, de las cuales aproximadamente el 45% son candidatas a desmantelamiento representando un impacto ambiental en el medio marino. Un análisis de costo beneficio del desmantelamiento parcial con inducción de arrecife o total para chatarrización y/o rehabilitación determinó que la licitación total del proyecto es rentable debido a que representa aproximadamente un 15% respecto a la compra total de infraestructura propicia para este, ya que no involucra tiempos continuos de operación, además de representar costos de amortización no prioritarios".pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAIngeniería de minas--Minerales no metálicos--Otros carbones e hidrocarburos naturales--Ingeniería petrolera--Estructuras marinas móvilesPlataformas de perforación--Desmantelamiento--Estimaciones--Golfo de MéxicoAnálisis de desmantelamiento de plataformas marinas fijas, instaladas por Pemex costa afuera en el Golfo de MéxicoTesis de licenciaturaopenAccess