Hernández Maimone, Manuel AlejandroSerafín Castro, Alexei DanielMejía Rosas, ChristopherHERNANDEZ MAIMONE, MANUEL ALEJANDRO; 203244Rosique Juárez, Alfredo Eduardo2024-10-092024-10-092024-08https://hdl.handle.net/20.500.12371/21609"Los partido-movimiento suelen ser organizaciones políticas que cuentan con una amplia legitimidad otorgada por la afinidad ideológica que tienen con los movimientos sociales, los cuales agrandan la base militante y electoral de la organización. En México, el principal antecedente de una organización de esta índole es el Partido de la Revolución Democrática, el cual surgió gracias a las movilizaciones sociales de diferentes sectores obreros y campesinos. El caso del partido Morena es un fenómeno que se gestó como un movimiento político/social, que atravesó la disyuntiva y consolidación de su institucionalización en partido y que triunfó en las elecciones nacionales. Creemos que parte del triunfo electoral de Morena y la aprobación ciudadana hacia AMLO, se debe a una construcción discursiva que tuvo una amplia repercusión en los ciudadanos mexicanos. Debido a que la presente investigación tiene como objetivo identificar los marcos de acción colectiva de los líderes y militantes de Morena en Puebla, determinamos que nuestra técnica de investigación serían las entrevistas semiestructuradas".pdfspaCIENCIAS SOCIALESInstituciones políticas y administración pública (General)--Administración pública--Partidos políticos--Participación políticaMovimientos sociales--Aspectos políticosCampañas políticas--México--Puebla--Estudio de casosAnálisis del discursoLos marcos de acción colectiva en la construcción identitaria del partido-movimiento. Análisis del discurso de los militantes de Morena en Puebla 2023 desde la perspectiva de los marcos (frame analysis)Tesis de licenciaturaAnálisis de los marcos (Sociología)openAccess