Bribiesca Ortega, AlejandroMorales Tapia, MarianaRuíz Vazquez, NellyBRIBIESCA ORTEGA, ALEJANDRO; 494710MORALES TAPIA, MARIANA; 607231RUIZ VAZQUEZ, NELLY; 162835Xochitemo Pérez, Aneli2020-10-172020-10-172015-09https://hdl.handle.net/20.500.12371/8459“La presente tesis tuvo como objetivo la creación de una propuesta Arquitectónica que resolviera la Falta de calidad de vida laboral que existe en las oficinas de las Dependencias de Gobierno del Estado de Tlaxcala, esto como resultado de los espacios inadecuados, ineficientes, e insuficientes. Tras analizar el sitio, y basándose en las estrategias de acondicionamiento natural que arrojaron los distintos estudios bioclimáticos, y algunas estrategias de diseño propuestas, se logró diseñar un objeto arquitectónico que no solo cumple con los factores de forma y función, también provee a los empleados de un espacio con condiciones óptimas y flexibles al tiempo y las necesidades que se presenten. Esto permita alcanzar y mantener un equilibrio en su calidad de vida y de esta forma desempañar sus labores de la mejor manera, lo cual aumentara su rendimiento productivo. Lo cual, fue el principal objetivo de esta investigación. En la parte ultima de la tesis, se muestra la Propuesta Arquitectónica, en plantas, cortes, fachadas, e imágenes del exterior e interior. El proceso de investigación para poder desarrollar este proyecto fue muy enriquecedor, y dejó un gran aprendizaje a todas las partes involucradas en el desarrollo de este proyecto.”spaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAOficinas--Diseño y construcciónArquitectura de interioresFuncionarios públicos--México--TlaxcalaEdificación de oficinas gubernamentales que fomentan la calidad de vida laboral, mediante estrategias de diseño arquitectónicoTesis de licenciaturaCalidad de vida en el trabajoHigiene industrialEficiencia industrialopenAccess