Alonso Fernández, MauricioValdez Lara, María GabrielaMartínez Romero, Miguel ÁngelCalderón García, Karla Jessica2024-09-092024-09-092023-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/21225“La lactancia materna (LM) se considera un factor de suma importancia entre la alimentación de un recién nacido y el apego emocional entre la madre y éste; la OMS recomienda la LM exclusiva durante los primeros seis meses de vida del lactante, para que éste logre un desarrollo óptimo. Se han descrito numerosos factores asociados al abandono de la LM exclusiva antes de los seis meses; sin embargo, en algunas ocasiones no es posible cumplir dicho objetivo, lo que da como resultado una LM no exitosa. Se tiene como objetivo identificar los factores que contribuyen en el fracaso de una LM exclusiva eficaz en la Unidad Materno Infantil del ISSSTEP. Se diseñó un estudio, observacional, descriptivo, transversal, prospectivo, prolectivo y unicéntrico en el Hospital ISSSTEP en la Unidad Materno Infantil de enero 2023 a junio 2023 a 59 madres en puerperio inmediato que se encontraban hospitalizadas en la Unidad Materno Infantil. Posterior al análisis de los resultados obtenidos y la discusión de estos se concluye que los principales factores que contribuyeron en el fracaso de una LM eficaz son: hipogalactia y ocupación de trabajador asalariado”.pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDPediatría--Nutrición y alimentación de niños--Nutrición de lactantes y niños pequeñosLactancia materna--Estudio de casosMadres--México--ActitudesLactancia--Aspectos socialesPrincipales factores que contribuyen en el fracaso de una lactancia materna eficaz en el Hospital ISSSTEPTrabajo terminal, especialidadopenAccess