Quiroz Williams, JorgeRojas Duran, ObedQUIROZ WILLIAMS, JORGE; 275253Morgan Padrón, Sheila2022-11-042022-11-042021-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/16868"Los defectos óseos postraumáticos (DOPT) se producen por traumas de alta energía que ocasionan pérdida aguda de hueso; ocurren en forma subaguda durante el desbridamiento quirúrgico de una fractura expuesta conminuta, y también pueden verse en casos crónicos como pseudoartrosis atrófica u osteomielitis difusa con grandes secuestros. Los DOPT alteran drásticamente la calidad de vida del paciente, y pueden producir serias secuelas como acortamiento disfuncional de la extremidad, deformidad angular, rigidez articular y trastorno irreversible de la marcha. La reconstrucción de un DOPT segmentario no debe causar mayor morbilidad al paciente. Al término del tratamiento se debe lograr la consolidación manteniendo la longitud y alineación del hueso; erradicar la infección; y conseguir un rango articular funcional. Clásicamente se han descrito dos opciones principales para reconstruir un DOPT segmentario: peroné vascularizado y ortogénesis por distracción. El objetivo es describir la evolución de los pacientes tratados quirúrgicamente por defectos óseos segmentarios de extremidades mediante técnica de inducción de membrana en la UMAE HTO Puebla, además de la necesidad de recibir un segundo tratamiento quirúrgico".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDHuesos--Heridas y lesionesFracturas--TratamientoHuesos--CirugíaImplantes artificiales--InvestigaciónTécnica de inducción de membrana: experiencia en la UMAE HTO PueblaTrabajo terminal, especialidadTejido óseo--EnfermedadesopenAccess