Sánchez Figueroa, RogelioBarranco Zarazúa, José Antonio2020-04-032020-04-032015-02https://hdl.handle.net/20.500.12371/5492"El envejecimiento biológico del ser humano se caracteriza básicamente por la reducción progresiva de las reservas homeostáticas de cada sistema orgánico. A medida que los individuos envejecen, son más propensos a sufrir enfermedades, perdida de la funcionalidad y efectos adversos colaterales derivados de los diversos tratamientos. Así como también se han reportado diversas comorbilidades asociadas al daño progresivo de las capacidades funcionales del adulto mayor. El deterioro de las capacidades funcionales, provoca cambios en todas las esferas y específicamente en la calidad de vida. El desgaste, descuido y maltrato son consecuencias derivados de la dependencia funcional en el adulto mayor. Objetivo se identificó el grado de dependencia funcional en el adulto mayor con comorbilidad asociada. Material y Métodos: Se realizó un estudio de tipo transversal, retrospectivo, observacional y descriptivo. La recolección de datos se obtuvo por medio de los expedientes clínicos del programa GERIATRIMSS, de la cédula de evaluación geriátrica integral versión breve y del índice de Barthel, de los adultos mayores adscritos al programa GERIATRIMSS de la UMF No 13 en el Periodo comprendido mayo 2012 - mayo 2013".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDEnvejecimientoIncontinencia urinariaEnfermedad de AlzheimerDemencia senilDepresión en la ancianidadDependencia funcional en el adulto mayorTrabajo terminal, especialidadAdulto mayor--Evaluación--Instituto Mexicano del Seguro SocialComorbilidadopenAccess