Toledo Olivar, AraceliTOLEDO OLIVAR, ARACELI; 176280Vázquez Vázquez, Eric2024-01-252024-01-252023-08https://hdl.handle.net/20.500.12371/19829"A través de toda su obra Jorge Luis Borges aborda diversos temas relacionados con los mitos. Desde la reinterpretación específica de algunos de ellos como en Tres versiones de Judas o La casa de Asterión, hasta la descripción escéptica del proceso histórico de los mismos como en La secta del Fénix o en Mutaciones, esto sin profundizar en el significado mitológico de otros temas específicos y frecuentes en su escritura: el espejo, el laberinto, los sueños, etc. Para este cometido analizaremos diversos textos de Jorge Luis Borges desde los estudios sobre las diversas manifestaciones del mito realizados por el historiador de las religiones Mircea Eliade, apoyándonos ocasionalmente en las aportaciones de Claude Levi-Strauss y Joseph Campbell, así como en la obra del mismo escritor argentino, Historia de la eternidad. Así, pretendemos realizar un análisis del mito en la obra de Jorge Luis Borges a partir de su contexto sociohistórico, valiéndonos de la teoría de la recepción literaria solamente para ilustrar las ideas en boga en nuestra época, y así rastrear la reactualización del mito escatológico que intuimos en la obra del argentino".pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTALiteratura argentina--Siglo XXLiteratura--Crítica e interpretaciónLiteratura--Temas, motivosMito en la literaturaLa escatología en la literaturaEstética de la recepciónRevalorización del mito escatológico en Jorge Luis BorgesTesinaopenAccess