Domínguez Perales, Luis AntonioMorales Fernández, Sigfrido DavidVázquez Cruz, FabielDOMINGUEZ PERALES, LUIS ANTONIO; 294755Bandala Domínguez, Ianira Amalia2023-07-062023-07-062022-05https://hdl.handle.net/20.500.12371/18802"Ambientalmente el higo de manera articulada se adapta fácilmente a diferentes ecosistemas existentes en el país y a diferentes tipos de suelo y niveles de fertilidad. Por consiguiente, en el presente trabajo se determinó la implementación de sistemas de producción de agricultura protegida y de manera intensiva, alternativa que permite aumentar la producción y rendimiento del higo. El diseño experimental fue bloques al azar con cinco repeticiones considerando un árbol como unidad experimenta, se evaluaron días a brotación, a tecera hojas, a quinta hoja, longitud y diámetro de tallos productivos y la cuantificación de GDD en brotación en la aparición y aparición de frutos. Para esto se evaluaron durante dos ciclos de crecimiento cinco variedades de higo con potencial comercial, las cuales se establecieron en agosto de 2020 y crecen bajo condiciones de invernadero en macetas de plástico negras de 50 L de capacidad, en un arreglo de plantación intensivo con un distanciamiento entre plantas de 0.60 m y de 1.60 m entre hileras. Los resultados mostraron un comportamiento diferente entre ellas".pdfspaCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍAFrutas--cultivoAgricultura--MétodosCultivo en invernaderoClimatología agrícolaCultivos--CrecimientoRendimiento de los cultivosDesarrollo fenológico de cinco variedades de higo (Ficus carica L.) bajo condiciones de invernaderoTesis de licenciaturaopenAccess