Barradas Guevara, José EnriqueArellano Celiz, ConcepciónARELLANO CELIZ, CONCEPCION; 270648Cervantes Perdomo, Alejandra Sabed2023-06-062023-06-062022-12https://hdl.handle.net/20.500.12371/18529"Observaciones astrofísicas como cosmológicas sugieren la existencia de materia oscura fría no bariónica y establecen que debe sumar alrededor de una cuarta parte de la energía total del Universo. Si bien, una gran variedad de candidatos a materia oscura ha sido propuesta, uno de los candidatos más prometedores son las partículas masivas débilmente interactuantes (WIMPs). Para su búsqueda se utilizan tanto métodos directos e indirectos. En este trabajo nos enfocamos en el estudio de la detección directa de materia oscura por medio del intercambio de un Higgs, para ello, revisamos las generalidades de los experimentos de detección directa y hacemos uso de las herramientas computacionales LanHEP y MicrOMEGAs para calcular algunos parámetros del modelo SSM enfocándonos en la parte real".pdfspaCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRAAstrofísicaMateria oscura (Astronomía)Modelo estándar (Física nuclear)Materia--PropiedadesAnálisis de la dispersión de materia oscura wimp-núcleoTesis de licenciaturaDispersión nuclearopenAccess