Romano Rodríguez, María Margarita VictoriaDomínguez de Jerónimo, Itzayana2024-12-172024-12-172024-06https://hdl.handle.net/20.500.12371/23382“A pesar de su éxito, "Bebidas Carbonatadas La Poblanita" enfrenta riesgos significativos en su proceso de llenado y envasado, principalmente derivados de la falta de mantenimiento de los equipos, capacitación del personal y actualización de procedimientos específicos. Estos riesgos no solo amenazan la calidad del producto, sino también la seguridad del personal y la eficiencia operativa. Para abordar estos desafíos, se ha optado por adoptar las directrices de la norma ISO 31000:2018 sobre gestión de riesgos. Este proyecto se centrará en la implementación de un modelo de gestión de riesgos adaptado específicamente a los procesos de llenado y envasado en "Bebidas Carbonatadas La Poblanita". La propuesta de gestión de riesgos tiene como objetivo establecer directrices claras para identificar, analizar, evaluar y tratar los riesgos, implementando controles que prevengan y mitiguen incidentes que puedan afectar la integridad de los trabajadores, los procesos, los activos y las partes interesadas. Además, se desarrollarán planes de contingencia y sistemas de respuesta rápida para minimizar el impacto de fallos críticos. Finalmente, la comunicación y consulta constante con todas las partes interesadas, tanto internas como externas, es crucial para el éxito de la gestión de riesgos”.pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAIndustrias--Clase trabajadora--Higiene industrial--Medidas y dispositivos de seguridadHigiene industrial--Estudio de casosEvaluación de riesgosAccidentes de trabajo--Prevención y controlSeguridad industrial--Normas--MéxicoGestión de riesgos para el proceso de llenado y envasado en una empresa refresqueraTesinaopenAccess