Arellanes Jiménez, Paulino ErnestoBarbosa Cano, Manlio FlavioARELLANES JIMENEZ, PAULINO ERNESTO; 11082BARBOSA CANO, MANLIO FLAVIO; 82561Mejía Barrón, Monserrat2019-05-092019-05-092017-07https://hdl.handle.net/20.500.12371/434"El tema de la instrucción educativa a comienzos del siglo XIX, especialmente en el proyecto de construcción del Estado mexicano nace como una necesidad imperiosa por romper el yugo del control político de las antiguas estructuras de poder: el clero y la milicia, además de significar un importante instrumento de orden, administración y control sociopolítico. El surgimiento de una nación libre demandaba cuadros políticos que definieran el futuro de la gran masa social con una fuerte tradición colonial; tenían que definir las relaciones con las que los diferentes estratos sociales debían dirigirse. Se trataba de un México con un proyecto nacional que se definía acorde a las élites políticas en turno, lo que se encontraba un objetivo nacional ambicionado por la corriente liberal que marcó la trayectoria de las primeras tres décadas de vida independiente en el campo de la ilustración y las ciencias".pdfspaCiencias Sociales y EconómicasEducación multicultural--MéxicoIndígenas--Educación--MéxicoPrincipios y contenidos educativos de la Secretaría de Educación Pública para las comunidades indígenas: crisis de valores y su influencia en la socialización políticaTesisMéxico. Secretaría de Educación PúblicaPlanificación educativaopenAccess