García Jorge, NormaGARCIA JORGE, NORMA; 207803Cruz Torres, Berenice2022-08-242022-08-242022-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/16202"La sociedad y los sistemas en los que está inmerso un docente van cambiando con el paso del tiempo; ahora se le pide que participe de forma activa, reflexiva y crítica, en cada uno de los aspectos en los que se desenvuelve. Por tal razón, la formación de profesores a lo largo de los años va creando su propia historia, guiada por organismos internacionales y locales. En este trabajo se hace una revisión de lo establecido por la UNESCO y la ANUIES, así como una breve revisión a la literatura de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla con respecto a la formación docente. El siguiente texto, hace un recorrido por dos de los eventos importantes que le han dado a la formación docente el impulso que se necesitaba para voltear a ver a las y los docentes y su situación. La revisión de la Conferencia Mundial de Paris 1998 sobre la Educación Superior. Por otro lado, la ANUIES también realiza estrategias a favor de la formación que deben de recibir las y los docentes. La BUAP también establece pautas que deben acatar las y los docentes sobre su formación, al ser una instancia encargada de brindarles las herramientas que requieren".pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAMaestros universitarios--Capacitación de--Estudio de casosEducación superior--CurriculaEducación basada en competenciasMaestros universitarios--Entrenamiento en servicioAutopercepción--InvestigaciónAnálisis de las percepciones sobre la formación docente en el Colegio de Lingüística Y Literatura Hispánica - BUAPTesis de maestríaopenAccess