Moyaho Martínez, AlejandroJuárez Mora, Oscar Eduardo2020-07-212020-07-212015-06https://hdl.handle.net/20.500.12371/6877"Los machos de varias especies de vertebrados tienen pelaje, plumas o escamas de colores llamativos para las hembras. Por ejemplo, los machos del pez vivíparo de agua dulce Xenotoca variata tienen escamas de colores iridiscentes que son atractivos para las hembras, quienes prefieren acercarse, y posiblemente aparearse, a los machos con más escamas iridiscentes (Moyaho y cols. 2004). Sin embargo, no se conoce la importancia que pudiera tener la variación de coloración en las decisiones de apareamiento de las hembras. En esta especie el macho requiere de la cooperación de la hembra para copular, de tal manera que el macho tiene que desarrollar estratagemas para conseguir la cooperación de la hembra. Este estudio tuvo como objetivo determinar de qué manera la variación del color en las escamas iridiscentes de los machos de X. variata afecta la preferencia de las hembras por éstos. Realicé experimentos que consistieron en presentar a cada una de 58 hembras una serie de 7 señuelos con características similares a las que presentan los machos de X. variata. Específicamente, cada señuelo tenía en la superficie estructuras iridiscentes con uno, dos o tres colores, de los cuales analicé sus características espectrales por métodos espectrofotométricos".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDPeces de agua dulce--EcologíaFisiologíaDiferencias sexualesDimorfismo sexual en animalesConducta sexual en los animalesCortejo en los animalesSelección sexual en animalesEfecto de la variación de color de las escamas iridiscentes de los machos de Xenotoca variata en la elección femenina de pareja de apareamientoTesis de maestríaopenAccess