Bertado Ramírez, Nancy RosalíaGarcía Galicia, ArturoBERTADO RAMIREZ, NANCY ROSALIA; 253559Suárez Jaimes, Luis Javier2025-06-022025-06-022024-02https://hdl.handle.net/20.500.12371/28659"En la presente investigación, realizada en el servicio de atención médica continua de la UMAE HEP CMN, se analizaron las características clínicas y epidemiológicas de pacientes que presentaron dolor torácico sin patología cardiaca conocida. Se obtuvo una muestra total de 9,656 pacientes, de los cuales 181 acudieron con sintomatología compatible. Se calculó una prevalencia real de 1.87% con un nivel de confianza del 95%. La edad media fue de 51.99 años, con una desviación estándar de 18.568 y una mediana de 51 años. En cuanto al género, el 54.1% fueron hombres y el 45.9% mujeres. Según la escala EVA, el dolor presentó una media de 7.44. Respecto a la irradiación del dolor, se reportó mayormente en abdomen (23.2%) y brazos (22.1%). El reposo fue el apaciguador más común (28.2%). Los hallazgos coinciden con la literatura internacional, aunque se identificó una proporción significativa de presentaciones atípicas de dolor torácico. El equipo estuvo conformado por el Dr. Arturo García Galicia (asesor metodológico), el Dr. Javier Cocoletzi López (asesor experto en cardiología) y el Dr. Luis Javier Suárez Jaimes (residente de Medicina Interna)".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDMedicina interna--Especialidades de medicina interna--Enfermedades de las regiones del cuerpo--TóraxCorazón--Enfermedades--ComplicacionesDolor en el pecho--Estudio de casosEpidemiología--Estudio de casosCaracterísticas clínicas y epidemiológicas de dolor torácico en pacientes con patología cardiaca no conocida en el servicio de atención médica continua en un hospital de tercer nivelTrabajo terminal, especialidadopenAccess