Poltev, ValeriGarcía Toral, DoloresPOLTEV, VALERI; 19531GARCIA TORAL, DOLORES; 165479Domínguez Benítez, Verónica2020-07-062020-07-062014-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/6738“El ADN es la molécula biológica más importante ya que es capaz de almacenar toda la información genética necesaria para formar un ser vivo completo y además duplicarse. Dicho papel se cumple gracias a su gran riqueza estructural. Ésta macromolécula es una hélice doble, la cual consta de dos cadenas complementarias de polinucleótidos, las cuales están formadas por un conjunto de nucleósidos conectados unos con otros mediante un grupo fosfato. En éste trabajo, en primera instancia, se estudiaron Trinucleósidos Difosfatos Complementarios para analizar si son o no buenos modelos para realizar nuestros estudios. Posteriormente se hace un estudio de diez posibles fragmentos mínimos del ADN, los cuales están conformados por dos Desoxidinucleósidos Monofosfatos (dDMPs) complementarios, de la familia estructural B1. Éstos fueron sometidos a minimización utilizando teoría de primeros principios, en este caso se recurrió a la Teoría de Funcional de Densidad (DFT, por sus siglas en inglés), para analizar las características comunes y las diferencias, así como las dependencias de secuencias de nucleósidos, ya que es sabido que el arreglo mutual de las bases en los dDMPs es dependiente de éstas, es decir, dos dDMPs que contienen los mismos nucleósidos pero en distinta secuencia presentan una diferencia drástica en las posiciones mutuales de las bases”.spaCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRAGenética humana--InvestigaciónÁcido desoxirribonucleico--AnálisisTeoría cuánticaFuncionales de densidadEstudios de conformaciones de fragmentos mínimos de la hélice doble de ADNTesis de licenciaturaÁcido desoxirribonucleico--EstructuraopenAccess