Pérez Peláez, Edgar MauricioMartínez Linares, María ElenaPEREZ PELAEZ, EDGAR MAURICIO; 323535Olmedo Tobón, Jesús2023-09-202023-09-202022-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/18887"La pandemia por COVID - 19, impactó las prácticas educativas sobre todo en el proceso enseñanza-aprendizaje, obligando a todos los universitarios a cambiar su modo de enseñar y de aprender. En la carrera de Estomatología no es la excepción, más en el área clínica. Esto involucra a todos y la preocupación por el uso de la tecnología para enseñar/aprender, específicamente del uso de la plataforma Moodle. Moodle como experiencia educativa está apoyada en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), mediada por dispositivos electrónicos con acceso a internet, constituyendo una innovación educativa y aunque se han realizados muy pocos estudios sobre sus usos en la parte estomatológica, en la Facultad de Estomatología de la BUAP (FEBUAP), caracterizada por siempre estar en la vanguardia científica, no es la excepción, por lo cual requiere ser evaluado este sistema de enseñanza, pero principalmente en aquellos alumnos que les tocó utilizar esta plataforma digital en la parte clínica. Por lo que el objetivo de este estudio fue determinar el uso de la plataforma Moodle en los estudiantes que cursan la clínica de octavo, noveno, décimo de la FEBUAP en el periodo de contingencia primavera 2022".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDEducación Superior--México--Puebla--Estudio de casosMedicina oralPandemia de COVID-19, 2020---Aspectos socialesEducación superior--Efectos de las innovaciones tecnológicasEducación a distanciaInternet en la educaciónEnseñanza asistida por computadoraEntornos virtuales compartidosEvaluación del uso de la plataforma Moodle en los estudiantes que cursan la clínica de octavo, noveno y décimo de la FEBUAP en el periodo de contingenciaTesis de licenciaturaopenAccess