Calderón Iturriaga, OliviaCastillo Salvador, Karla GabrielaLara Alonso, Luis ArturoMarín Arvizu, Luz Del CarmenPérez Valderrama, Leslie ElenaPérez Xaltenco, AdelaReyes López, Zaira JudithRodríguez Tapia, María Teresita2025-01-102025-01-101998https://hdl.handle.net/20.500.12371/23685"Estos carteles tienen composición asimétrica, sus texturas son de tigre, pato mandarín, cebra, plumaje de guacamaya y de pavo real, están acomodados de acuerdo al espacio de trabajo, basados en formas geométricas como rectángulos, círculos y triángulos; llevan una frase con estudio sintáctico y semántico referido a la comunicación, tienen orden visual lo que provoca un buen equilibrio de las formas, su dirección es tanto vertical como diagonal. Constan de atracción y acercamiento aunado a una buena percepción e integración, son de carácter analítico y sintáctico, basado en el aprendizaje, experiencia y estímulo, tienen pregnancia, ya que son simples y claros, los elementos con los que cuentan estos carteles son: simetría, regularidad, complejidad, fragmentación, profusión, exageración, pasividad; el que utiliza la textura de tigre combinada con la de pato tiene distorsión y los otros dos carteles emplean el realismo, tienen yuxtaposición, aleatoriedad y continuidad convirtiéndolos en carteles originales y llamativos a la vista de grandes y chicos."spaComercio--Negocios--Publicidad--Africam Safari--PueblaInternet publicidadNegocios--Relaciones publicasMarketing--Cartel publicitarioCampaña publicitaria por medio del cartel para Áfricam SafariTesis de licenciaturarestrictedAccessDG98 C3544c