Larios Gomez, MarianoLARIOS GOMEZ, MARIANO; 104835De la Rosa Emicente, Aldo Alejandro2020-12-042020-12-042015-09https://hdl.handle.net/20.500.12371/9570“El mundo actual ha favorecido el incremento en el uso de dispositivos móviles, haciendo que estos se conviertan en objetos de la vida cotidiana de cualquier persona; por ello, los gobiernos deben desarrollar proyectos que sigan la innovación tecnológica y favorezcan la generación de nuevas herramientas que apoyen y mejoren las políticas gubernamentales, a través de la articulación de las diferentes áreas encargadas de la gestión y entrega de trámites o servicios, permitiendo de este modo que los ciudadanos tengan acceso por medio de dispositivos móviles a los servicios ofrecidos por las diferentes entidades del gobierno sin necesidad de desplazarse de un lugar a otro. Las características de estas soluciones deberán ser la disponibilidad y usabilidad, así como el establecimiento de mecanismos que permitan la creación de nuevos espacios de participación ciudadana, a través del empleo de plataformas móviles, permitiendo así a los ciudadanos descargar una aplicación que les de la posibilidad de realizar consultas sobre trámites o servicios ofrecidos por las entidades gubernamentales. Con base a esta nueva forma de colaboración, se deben crear entornos que permitan la vinculación entre ciudadanos y gobierno, estableciéndose para ello una infraestructura que permita apoyar el gobierno móvil mediante el empleo de dispositivos y tecnologías inalámbricas (tabletas, teléfonos inteligentes, laptops)”.pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAInternet en la administración pública--MéxicoAdministración pública--Innovaciones tecnológicasSitios Web--DiseñoDesarrollo de sitios WebModelado y desarrollo de aplicaciones para gestión de sistemas de recaudaciónTesis de licenciaturaopenAccess