Peña Vélez, RubénGil Vargas, ManuelDzul Pech, Fernando Mauricio2022-11-242022-11-242022-02https://hdl.handle.net/20.500.12371/16990"La pancreatitis se trata de una enfermedad que, dependiendo de su evolución, puede condicionar un problema de salud pública, lo que se traduce en aumento de la morbilidad y mortalidad de los pacientes, uso irracional de recursos, mayor gasto en salud pública. El manejo de la pancreatitis en pacientes pediátricos será dominio del gastroenterólogo pediatra, sin embargo, dependiendo de su presentación deberá ser abordado por un equipo multidisciplinario. Habitualmente el contacto con la pancreatitis se da de primera instancia en las salas de urgencias o consultorios ambulatorios por lo que es de vital importancia que el pediatra general este familiarizado con esta patología. El pediatra, como especialista de primera línea de la atención de los pacientes pediátricos, debe poder reconocer esta patología, así como iniciar su abordaje y tratamiento oportuno, ya que de no detectarse a tiempo las complicaciones y la mortalidad aumentan de forma exponencial, así como los gastos al sistema de salud. Por esta razón, el objetivo de esta tesis es describir el nivel de conocimiento del abordaje diagnóstico y tratamiento entre los médicos pediatras generales, con subespecialidad y pediatra en formación, según la guía de manejo de la NASPGHAN".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDPáncreas--EnfermedadesProtocolos médicosDiagnóstico--MetodologíaMedicina--Toma de decisiones--InvestigaciónEnfermedades--TratamientoConocimiento del abordaje diagnóstico y terapéutico de la pancreatitis en pacientes pediátricos por el pediatra general, pediatra con subespecialidad y pediatra en formaciónTrabajo terminal, especialidadopenAccess