Salamanca Méndez, NayelliLópez De La Rosa, Luis EnriqueLOPEZ DE LA ROSA, LUIS ENRIQUE; 500390Juárez Tecuapetla, Sonia María2020-11-252020-11-252015-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/9298“La presente investigación se realiza por que se ha detectado alumnas (os) con problemas de imagen corporal que reflejan menor participación en la clase de educación física en actividades grupales, se pretende mejorar su imagen corporal para aumentar esta participación dentro de la clase de educación física. El objetivo de esta investigación es mejorar la imagen corporal mediante actividades físico recreativas para aumentar su participación en las clases de educación física, reforzar la imagen corporal en adolescentes de segundo año de secundaria. Las actividades físico recreativas se aplican a jóvenes de segundo de secundaria de edades entre los 13-14 años de edad que están inscritos en la escuela constitución de 1917. El método empleado fue de medición, el cual como menciona Hernández Sampieri Roberto (2000) es un método empírico que se desarrolla con el objetivo de obtener información numérica acerca de una propiedad o cualidad del objeto, proceso o fenómeno, donde se comparan magnitudes medibles conocidas. Es la asignación de valores numéricos a determinadas propiedades del objeto, así como relaciones para evaluarlas y representarlas adecuadamente, para ello; se apoya en procedimientos estadísticos.”spaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDEducación físicaImagen personalRecreaciónJuegos educativosCondición física para mujeresLos ejercicios físico recreativos como medio para la mejora de la imagen corporal en adolescentes de segundo año de secundaria de la escuela “Constitución de 1917” Puebla, PueblaTesis de maestríaopenAccess