Corro Hernández, GriseldaRomero Grijalva, Marlene2025-06-022025-06-022000https://hdl.handle.net/20.500.12371/28650“El presente trabajo se desarrollo un estudio de catalizadores de poscombustión automotriz con el fin de encontrar un sistema analítico que disminuya los efectos nefastos del azufre que se encuentran presente en el gas de los vehículos. Los cuestos azufrados que se encuentran en los combustibles, durante la combustión, generan el SO₂, que, al llegar al catalizador de poscombustión, se transforma en SO₃ y este a su vez produce: envenenamiento en la superficie activa del patino; formación de sulfatos que a su vez generan grandes partículas de hollín contaminantes. El objetivo de este trabajo fue un catalizador a bese de Pt depositando al AI₂O₃ y modificado por el Sn (metal que protege al Pt de la desactivación) que disminuyera los efectos nefastos del azufre (SO₂) presente en el gas de escape de los vehículos.”spaCatálisis—Catalizadores—ReactoresCombustibles—Motores de combustión—Motores de automóvilesQuímica de superficie—Adsorción—DesorciónPlatino—Estaño—Aluminio—AlúminaProductos químicos industriales—Emisiones—Contaminación del aireEstudio del impacto del SO₂ en los catalizadores de poscombustión automotriz Pt-Sn/AI₂O₃Tesis de licenciaturarestrictedAccessIQ2000 R6E8