Rojas Hernández, Dolores VerónicaOrtega López, GabrielaHernández Lee Tenorio, María del CarmenORTEGA LOPEZ, GABRIELA; 441273Sánchez León, Blanca DeliaArvide Ramírez, Claudia LilianaGómez Gómez, Marco Antonio2024-03-112024-03-112023-10https://hdl.handle.net/20.500.12371/20193“Cuando se fomentan actividades ecoturísticas y agroturísticas en cualquier región o municipio, se comienza en cierta medida a combatir el rezago social y económico, una parte importante para lograr esto es saber cuáles son los recursos naturales que se retoman para ello, la mayoría de planes de desarrollo, instruyen hacer una creación de proyectos que permitan abatir estos rezagos, pero no hay una guía, o no muestran una guía para realizarlo. No es sino a través de conocer el territorio como se logra visualizar la serie de potencialidades que este posee. Los planes de desarrollo son las llaves a través de las cuales los recursos económicos pueden ser tangibles para llevar a cabo estos proyectos. El objetivo es proponer estrategias que promuevan el ecoturismo y el agroturismo del municipio de Tochimilco y con ello fortalecer la economía local promoviendo la autosuficiencia en aspectos sociales y ambientales que impliquen a los ciudadanos”.pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍACiudades y pueblos--México--PueblaTurismo--México--PueblaDesarrollo de la comunidadDesarrollo sustentableTurismo--Aspectos ambientalesEcoturismo--PlaneaciónEstrategias para fomentar el desarrollo local, a través del ecoturismo y el agroturismo en el municipio de Tochimilco, PueblaTesis de licenciaturaopenAccess