Melendez Platas, ElvaBarahona Argueta, CarlosRodríguez Córdova, María del Rosario2025-04-082025-04-081998https://hdl.handle.net/20.500.12371/27421"En la actualidad debido a muchos factores a nivel mundial el hombre experimenta déficit de productos alimenticios. es por ello que se ve en la necesidad de buscar fuentes alternas para la atención de estos, recurriendo a la implementación de métodos y técnicas modernas para aumentar la producción; se propone que haciendo uso de la biotecnología existente, se tratará de intensificar la producción de hongos. El consumo de hongos es una práctica ancestral en muchas culturas, incluyendo México, pero su cultivo a gran escala aún no se ha explotado plenamente. Se propone investigar el cultivo de hongos comestibles, específicamente del Pleurotus ostreatus, utilizando sustratos orgánicos y zeolitas, que son minerales abundantes en México. Al aprovechar estos recursos locales y aplicar técnicas de biotecnología, se busca desarrollar una producción sostenible de hongos comestibles, mejorando la seguridad alimentaria y generando nuevas oportunidades económicas. Se tiene como objetivo presentar una propuesta innovadora que combina tradición y tecnología para abordar el desafío de la seguridad alimentaria en México".spaAplicación de zeolitas en sustratos agrícolas--Capacidad de intercambio catiónico de zeolitasAprovechamiento de residuos agroindustriales--Producción sostenible de fungiBioconversión de residuos orgánicos en hongosUso de diferentes sustratos con o sin zeolitas para el cultivo de hongos (Pleurotus ostreatus)Tesis de licenciaturarestrictedAccessIQ1998 R6U8