Gómez Bonilla, María YanetGOMEZ BONILLA, MARIA YANET; 266674Rosas López, María Gabriela2025-03-272025-03-272024-12https://hdl.handle.net/20.500.12371/27162"En esta tesis se analiza la competencia de autocuidado de sí, porque es esencial para el desarrollo integral de los estudiantes de bachillerato, especialmente en entornos no escolarizados, donde la autonomía y la autorregulación son claves. El autoconocimiento, la autorregulación y la autodeterminación son componentes vitales para el éxito académico y personal. Este trabajo busca demostrar cómo estas competencias impactan positivamente el desempeño académico de los estudiantes del bachillerato no escolarizado a través de proyectos de intervención diseñados para fomentar la reflexión, regulación de emociones y comportamientos, y el establecimiento y logro de metas. Se enfatiza en la toma de decisiones objetivas que permitan a los alumnos delinear un proyecto de vida alineado con sus valores e intereses. El desarrollo de estas competencias no solo mejorará el desempeño académico de los estudiantes, sino que también contribuirá a su crecimiento personal y a la sociedad en general. Al tomar decisiones informadas y trabajar proactivamente hacia sus metas, los estudiantes estarán mejor preparados para enfrentar desafíos y convertirse en ciudadanos responsables. El objetivo es desarrollar la competencia autocuidado de si en estudiantes de bachillerato general no escolarizado mediante una intervención didáctica".pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAAspectos públicos de la medicina--Salud pública--Salud e higiene personal--Comportamiento y hábitos sanitarios--Autocuidado de la saludEstudiantes--Salud e higiene--EvaluacionAutocuidado de la salud--Estudio y enseñanzaRendimiento académico--EvaluaciónAnálisis de la competencia autocuidado de sí, en estudiantes de bachillerato general no escolarizadoTesis de maestríaopenAccess