Romero Ogawa, TeresitaMontiel Jarquín, Álvaro JoséROMERO OGAWA, TERESITA; 226736MONTIEL JARQUIN, ALVARO JOSE; 256307Seefoo Jarquín, Patricia2020-11-242020-11-242015-07https://hdl.handle.net/20.500.12371/9270“La DM2 y la depresión son enfermedades de alta prevalencia que están cobrando importancia como problema de Salud Pública. En el paciente diabético con frecuencia se presentan síntomas depresivos tanto en el duelo que acompaña al conocimiento de su diagnóstico como por los cambios en el estilo de vida que ello implica, el manejo de la enfermedad y sus complicaciones. Actualmente se desarrollan programas educativos en atención primaria con estrategias multidisciplinarias en miras de prevenir complicaciones que las enfermedades crónicas, incluidas la diabetes, acarrean a largo plazo. Se han desarrollado diversos estudios a nivel mundial buscando la posible asociación entre DM2 y depresión, ya que ésta última pudiera ser una causa por la cual el paciente diabético no logra el éxito en el control glucémico, ya que el estado anímico por sí mismo puede condicionar cambios fisiopatológicos que tiendan a la hiperglucemia y por tanto al descontrol, pero además por el mismo estado anímico no se logre apego a tratamiento dietético, médico ni se lleve actividad física alguna. El presente trabajo pretende obtener información del paciente con DM2 que acude al programa DiabetIMSS y buscar si existe relación entre depresión y descontrol glucémico, para con ello ofrecer evidencias a la institución (IMSS)”.pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDSangre--AnálisisMonitoreo de la azúcar sanguíneoDiabetes--ComplicacionesDiabetes--Aspectos psicológicosTrastornos afectivosDepresión mental--PruebasDepresión mental--DiagnósticoRelación entre depresión y el control glucémico de los usuarios del DIABETIMMS en una unidad de medicina familiarTesis de maestríaopenAccess