Pérez Sánchez, Gerardo FranciscoCruz Leal, Miriam SaraiPEREZ SANCHEZ, GERARDO FRANCISCO; 91988CRUZ LEAL, MIRIAM SARAI; 596603Miranda Valdovinos, Rosa Nayeli2025-06-042025-06-042024-10https://hdl.handle.net/20.500.12371/28700"El objetivo principal de este proyecto de investigación fue desarrollar un sensor de gas utilizando óxido de tungsteno (WO3) nanoestructurado, sintetizado a partir de la técnica HFCVD (por sus siglas en inglés, Hot Filament Chemical Vapor Deposition), y adicionar una capa de zeolita LTA (Li-A) que actúe como un filtro molecular con el fin de mejorar la sensibilidad y selectividad. La caracterización del material se realizó mediante microscopia electrónica de barrido (SEM) y difracción de rayos X (DRX). Se evaluó la respuesta, tiempo de respuesta y tiempo de recuperación del sensor para acetona e hidrógeno antes y después de incorporar la zeolita LTA. Los resultados experimentales demostraron que el sensor de gas basado en la película de WO3 presentó una mayor sensibilidad hacia la acetona en comparación con el hidrógeno, y que la adición de la capa de zeolita LTA mejoró la sensibilidad del sensor en presencia de acetona, mientras que en el caso del hidrógeno se redujo la sensibilidad. Además, se observó un comportamiento atípico en el sensor WO3/zeolita en presencia de acetona a 350 °C".pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍATecnología química--Aparatos y suministros--Especial--Detectores químicosDetectores de gases--Diseño y construcciónDetectores de gases--MaterialesNanopartículas--SíntesisCompuestos orgánicos volátiles--Medición--EvaluaciónCapas de zeolitas y óxido de tungsteno nanoestructurado para aplicaciones de sensores de gasTesis de licenciaturaopenAccess