Álvarez Filip, LorenzoALVAREZ FILIP, LORENZO; 42005Camacho Vite, Carolina2022-05-252022-05-252021-08https://hdl.handle.net/20.500.12371/15809"El Síndrome Blanco (SB) es una nueva enfermedad emergente que aqueja a los arrecifes del Caribe desde el 2014. Esta enfermedad no tiene precedentes y se estima que afecta a más de 20 especies de coral. Aunque no se conoce el patógeno causante, se caracteriza por presentar lesiones, que dejan ver el esqueleto blanco, por la lisis del tejido, provocando la muerte de las colonias de coral en un periodo de semanas o días. Para 2018, fue reportada en las costas del Caribe Mexicano. El presente estudio evaluó la afectación del Síndrome Blanco en 20 colonias de coral de la especie Pseudodiploria strigosa, ubicadas en el arrecife Limones del Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos, monitoreando su progresión en el tiempo y su relación con sus características morfológicas, de igual forma se determinó el efecto en la producción de carbonatos. Con una técnica para el diseño 3D, con base en su registro fotográfico, de las colonias de coral y las lesiones presentes, a través del tiempo, se obtuvo la tasa de avance de la enfermedad".pdfspaBIOLOGÍA Y QUÍMICAArrecifes coralinos--México--Quintana RooArrecifes coralinos--InvestigaciónFauna de arrecifes coralinosCorales--EnfermedadesEnfermedades transmisibles en los animalesCaracterización del síndrome blanco y su afectación en la producción de carbonato en colonias de Pseudodiploria strigosa del Arrecife Limones en Puerto MorelosTesis de licenciaturaopenAccess