Coutiño Osorio, Patricia FabiolaCastañeda Tenorio, EnriqueSánchez Velázquez, Mariano2020-06-022020-06-022015https://hdl.handle.net/20.500.12371/6413"La democracia representativa deriva de la delegación que hacen los ciudadanos del poder soberano trasladándolo a representantes públicos. Como la democracia es la mejor forma de gobierno, en este trabajo se analizará a manera de que demostremos y agradezcamos, que la actual democracia representativa, es la mejor forma de gobierno, ya que en este trabajo se analizará lo que es la representación política y legitimidad que vivieron los poblanos en las elecciones del 2012, y una breve reseña de la primera transición del poder Ejecutivo del Estado de Puebla (2010-2016). En ese periodo se destacarán diversos acontecimientos que, arcarán la diferencia en la política de este partido y el anterior gobierno que presidia el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Demostraremos que el voto duro fue un factor preponderante para que el PRI siguiera con el control político a través del tiempo minaron su fortaleza, factores que entre otros fueron determinantes para que accediera Acción Nacional a la gubernatura del Estado de Puebla".pdfspaLicenciatura en DerechoParticipación electoral y legitimación: un análisis de la elección presidencial de 2012 en PueblaTesis de licenciaturaDemocraciaGobierno representativoPresidentes--México--Elección--2012Participación política--Estudio de casosParticipación política--MéxicoopenAccess