Cedeño Sucre, Nelly SerafinaEguibar Cuenca, José RamónCEDEÑO SUCRE, NELLY SERAFINA; 513354EGUIBAR CUENCA, JOSE RAMON; 6507Aguilar Hernández, Nancy2021-10-202021-10-202016-04https://hdl.handle.net/20.500.12371/14809“La presente investigación tuvo como objetivo evaluar los efectos de un programa de ejercicio sobre el porcentaje de hemoglobina glucosilada (HbA1c), glucosa capilar e índice de masa corporal (IMC) en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que acuden al Centro de Salud de Servicios Ampliados (CESSA) del municipio de Teziutlán en el periodo mayo – octubre del 2015. Se realizó un ensayo clínico controlado para evaluar los resultados obtenidos en las mediciones de HbA1c, glucosa capilar e IMC antes y después de efectuar un programa de ejercicio terapéutico dos veces por semana con duración de 50 minutos dentro de las instalaciones del CESSA Teziutlán con toma de signos vitales y glucosa capilar previo a cada sesión de ejercicio. Los tratamientos a evaluar fueron un grupo que llevó a cabo los ejercicios y otro control sin ejercicio. Los datos fueron evaluados para normalidad y homogeneidad de varianzas mediante las pruebas no paramétricas de Shapiro-Wilks y Levene, respectivamente. Al analizar los valores se concluye que existen resultados más efectivos en los pacientes a los que se les implementa el ejercicio terapéutico como parte importante del tratamiento y manejo de la diabetes mellitus en comparación con los que no se incluyó el ejercicio terapéutico".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDDiabetes--TratamientoInsulina--Uso terapéuticoEjercicio--Aspectos fisiológicosRehabilitación médicaEfectos de un programa de ejercicio en el control glucémico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 del CESSA Teziutlán, Pue. en el período mayo - octubre 2015Tesis de licenciaturaopenAccess