Espinosa Texis, Alejandra P.Spezzia Mazzocco, TeresitaSPEZZIA MAZZOCCO, TERESITA; 210747Vázquez Domínguez, Débora2020-02-062020-02-062019-12https://hdl.handle.net/20.500.12371/4635"El agente etiológico más importante a nivel mundial de micosis oportunistas es Cándida spp, que puede llegar a producir infecciones importantes en el huésped incluyendo la muerte en algunos casos. Actualmente se ha observado un aumento en el aislamiento de cepas resistentes a antifúngicos, lo que se ha convertido en un problema de salud pública a nivel mundial. En varios informes realizados se encuentran con mayor frecuencia aislados de Candida albicans, pero en las últimas décadas se ha observado un incremento en especies C. no albicans, como C. tropicalis y C. glabrata con patrones variables de resistencia. Debido a esto, surge la terapia fotodinámica (TFD) como un tratamiento alternativo que combina tres elementos principales, un fotosensibilizador, que es activado a una longitud de onda específica y oxígeno, que al reaccionar conducen a la formación de especies reactivas de oxígeno (ERO) que inducen la muerte del agente infeccioso. El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto de la TFD en especies del género Candida resistentes a antifúngicos utilizando azul de metileno (AM) como fotosensibilizador (FS)."pdfspaBIOLOGÍA Y QUÍMICACandidaInfecciones nosocomialesAntibióticosResistencia a las drogasEfecto de la terapia fotodinámica sobre levaduras del género CandidaTesis de maestríaopenAccess