López Mayo, GuillermoLOPEZ MAYO, GUILLERMO; 52278Vázquez Morales, Juan Antonio2020-10-122020-10-122018https://hdl.handle.net/20.500.12371/8321“El objetivo del trabajo, además del desarrollo de la teoría, consiste en explicar el por qué la propuesta usual no es muy adecuada para su implementación computacional, y el por qué la modificación del algoritmo propuesto se puede usar en diversos softwares o incluso ser programado en cualquier 1 2 Introducción lenguaje de programación. Por consiguiente, se presenta una propuesta en el lenguaje C, que estaría documentada, a manera de que cualquier persona pueda probar, o incluso modificar las líneas ya escritas. El progreso del trabajo consistió, en primer lugar, de la consulta de literatura para el desarrollo de la teoría. Después, escribir las definiciones y resultados más significativos. Las pruebas de los resultados se escribirán con los detalles que se requieren para su fácil comprensión. Por último, se expondría la modificación del algoritmo y su implementación computacional. El avance del escrito se haría con el apoyo del Dr. Guillermo López Mayo. Con esta investigación se desea tener una mejor comprensión del m´etodo de gradiente conjugado, poner en práctica las habilidades y conocimientos que se desarrollaron durante la formación académica, y ver si uno es capaz de difundir y explicar la información recopilada”.pdfspaCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRASistemas linealesEcuaciones diferenciales lineales--Soluciones numéricasEcuaciones diferenciales no lineales--Soluciones numéricasProgramación no lineal--Procesamiento de datosAlgoritmosC (Lenguaje de programación para computadora)Estudio del método de gradiente conjugadoTesis de licenciaturaopenAccess