Sánchez Morales, PrimoRomero Arenas, OmarOcampo Fletes, IgnacioAcosta Mireles, MiguelSANCHEZ MORALES, PRIMO; 175441ROMERO ARENAS, OMAR; 47406OCAMPO FLETES, IGNACIO; 123148ACOSTA MIRELES, MIGUEL; 59007Briones Aranda, Dulce Patricia2024-01-102024-01-102023-07https://hdl.handle.net/20.500.12371/19692"Los agroecosistemas campesinos poseen alta diversidad biológica, sin embargo, también están sujetos a la simplificación y enfrentan problemáticas sociales como la pobreza, y la migración y, por otro lado, también la degradación ambiental. Ante esta situación, es necesario integrar el concepto de sustentabilidad en contextos de desarrollo rural bajo el diseño y adopción de estrategias de manejo de recursos naturales. El objetivo de este estudio fue evaluar la sustentabilidad de dos formas de manejo del agroecosistema maíz: policultivo (SPo) y monocultivo (SMo), en dos comunidades de Chignautla, Puebla, se analizaron catorce indicadores a través del Marco para la Evaluación de Sistemas de Manejo de Recursos Naturales Incorporando Indicadores de Sustentabilidad (MESMIS), considerando el ciclo de cultivo 2019-2020".pdfspaCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRAAgricultura--México--PueblaGranosAgricultura--MétodosAgricultura--Aspectos ambientalesEcología agrícola--Investigación--México--PueblaManejo de ecosistemasRecursos naturales--AdministraciónEvaluación de la sustentabilidad del agroecosistema maíz en dos formas de manejo campesino en Chignautla, PueblaTesis de maestríaopenAccess