Landeta Cortés, GerardoVilla Ruano, NemesioLANDETA CORTES, GERARDO; 220404VILLA RUANO, NEMESIO; 166887Zaragoza Rodríguez, Andrea2024-03-012024-03-012023-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/20138"En la actualidad el interés por los probióticos como Limosilactobacillus reuteri ha aumentado debido a sus propiedades benéficas. Estas bacterias cuentan con actividad antimicrobiana la cual ayuda a la recomposición del microbiota intestinal, asimismo, permite inhibir la colonización de microorganismos patógenos. Sin embargo, factores gastrointestinales, procesos y el tipo de almacenamiento pueden afectar la viabilidad de estas bacterias El objetivo de este trabajo fue formular una película para inmovilizar a L. reuteri y de esta forma incrementar su viabilidad. Se realizó la caracterización física de las películas mediante microscopía óptica y de barrido. Se llevaron a cabo pruebas de humedad para conocer la perdida de agua en el proceso de secado. De igual forma se realizaron pruebas de almacenamiento por seis y nueve meses para identificar si sufrían algún tipo de cambio o contaminación notoria. Finalmente, se realizaron pruebas de viabilidad para así determinar si las películas aumentaban, mantenían o disminuían la viabilidad de las bacterias. Los resultados obtenidos en este proyecto demuestran que la película es útil para la inmovilización de bacterias y las mantiene viables. Sin embargo, es necesario llevar a cabo estudios para aumentar la viabilidad en las películas".pdfspaCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍASistema gastrointestinal--MicrobiologíaRevestimientos protectoresRevestimientos comestiblesExtractos vegetalesFormulación de recubrimiento comestible suplementado con mucílago de nopal (Opuntia ficus indica), como soporte para inmovilización de bacterias probióticasTesis de licenciaturaInmovilizacion de microorganismosopenAccess