Canaán Pérez, DanielMarmolejo Murillo, Jeny MaraGuzmán Albarrán, Laura Ingrid2025-10-222025-10-222023-12https://hdl.handle.net/20.500.12371/29969"En el sistema de salud uno de los mayores retos es lograr ofrecer una atención de calidad, tratando de cumplir en su mayor parte con las expectativas del usuario, ya que el nivel de satisfacción de atención por el servicio de anestesiología a nivel internacional se encuentra en un 80%, generando una atención médica casi excelente, para eso el poder identificar las áreas de mejora, se considera de manera significativa el poder identificar los puntos de mejora para la satisfacción de calidad de la percepción del paciente ante un procedimiento anestésico y es el motivo principal por el que se realiza este protocolo de estudio. Por lo anterior, el objetivo de la siguiente tesis es determinar la evaluación de la calidad de la atención en el perioperatorio de las pacientes intervenidas al legrado uterino instrumentado".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDAspectos públicos de la medicina--Medicina y Estado--Evaluación y control de calidad de la atención médicaGinecología y obstetricia--Obstetricia--Operaciones obstétricas--Generalidades especialesAtención médica--Control de calidadAtención médica--EvaluaciónSatisfacción del paciente--EvaluaciónEvaluación de la calidad de atención en el perioperatorio de las pacientes intervenidas con legrado uterino instrumentadoTrabajo terminal, especialidadopenAccess