Sánchez Jiménez, David AntonioLópez Sánchez, Mario2020-06-302020-06-302014-09https://hdl.handle.net/20.500.12371/6700“Durante los últimos años, el abandono poblacional del Centro Histórico de la ciudad de Puebla ha sido materia de estudio y ha dado lugar a diferentes perspectivas de solución entre las cuales destacan los proyectos de inversión privada dirigidos a la recuperación de espacios e inmuebles tanto comerciales como habitacionales. Sin lugar a duda el repoblamiento de dicha zona es de suma importancia para el municipio y el Estado, considerando que este es la cuarta urbe de mayor importancia en el país, sin embargo la puesta en marcha se ha visto detenida por diferentes circunstancias como los cambios en las políticas de gobierno, la situación legal de los inmuebles, la excesiva planeación y falta de ejecución, entre otros. El presente trabajo de investigación pretende poner al alcance un catálogo de edificios reutilizables que, por sus constantes de atracción, como son características de localización, los servicios e infraestructura con la que ya cuentan, además de su estado de conservación, calidad y condiciones de habitabilidad, son sujetos potenciales para la revitalización de la llamada ciudad central.”pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍACiudades y pueblos--Crecimiento--InvestigaciónComunidades--InvestigaciónRehabilitación urbana--PueblaBienes raíces--ValoraciónRecuperación de espacios habitacionales y su efecto en la revalorización de la tierra en el centro histórico de la ciudad de PueblaTesis de maestríaCentro Histórico (Puebla de Zaragoza, México)openAccess