Guzman Arciniega, Jorgede la Vega Escalante, Gloria Sánchez2025-04-072025-04-071996https://hdl.handle.net/20.500.12371/27367"Se habla de la importancia de la industria alimentaria en la transformación de los alimentos naturales para garantizar su conservación, mejorar su calidad nutricional y hacerlos más atractivos para el consumidor. Se destaca que los alimentos naturales, aunque contienen los nutrientes necesarios para el cuerpo humano, no siempre se presentan en una forma adecuada para su consumo directo. La industria alimentaria juega un papel fundamental en este proceso, ya que a través de diversas técnicas y procesos, transforma los alimentos crudos en productos seguros, nutritivos y apetecibles. Se menciona que los conservadores son una herramienta importante en este proceso, ya que ayudan a prolongar la vida útil de los alimentos y a protegerlos del deterioro causado por microorganismos. Sin embargo, se resalta la importancia de utilizar conservadores de manera adecuada para evitar efectos negativos en la calidad nutricional de los alimentos. En resumen, el texto enfatiza la relevancia de la ingeniería alimentaria en la optimización de los procesos de producción y transformación de alimentos, garantizando así la seguridad alimentaria y satisfaciendo las demandas de los consumidores".spaModelado cinético de crecimiento microbiano--Ingeniería de procesos alimentariosInhibición de microorganismos patógenosAbsorción y metabolización de aditivosTecnología para los conservadores química para alimentosTesis de licenciaturarestrictedAccessIQ1996 S2T4