ESPINOSA DE SANTILLANA, IRENE AURORA; 169871Espinosa de Santillana, Irene AuroraPorquillo Salgado, Maríaandrea2021-08-102021-08-102016-03https://hdl.handle.net/20.500.12371/13901“La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad inflamatoria sistémica crónica caracterizada por dolor e inflamación articular que tiene como consecuencia un daño estructural progresivo con la consiguiente pérdida de función articular y un aumento en la morbimortalidad de estos pacientes. La osteoartrosis (OA) se define como una enfermedad articular crónica degenerativa con componente inflamatorio, caracterizada por degeneración de pérdida progresiva del cartílago articular y hueso subcondral, afectando al tejido sinovial, asociados con cambios en los tejidos blandos periarticulares. Dado que la AR y OA son enfermedades que afecta el sistema articular de los pacientes, la posibilidad de sufrir otro tipo de padecimientos relacionados con dichas estructuras está presente. En la República Mexicana y específicamente en la ciudad de Puebla no existen estudios al respecto de pacientes con AR y OA y la prevalencia de TTM. De acuerdo a la bibliografía, la prevalencia que envuelve a pacientes con AR en la ATM es del 53% al 94%, bajo reserva de los criterios de evaluación empleados y los pacientes seleccionados. En cuanto a la severidad no se sabe con claridad cuáles son los rubros más afectados, sin embargo hay destrucción y discapacidad severa en la ATM, haciendo que sea la primera articulación en ser afectada por el curso de enfermedad”.pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDHábitos sanitariosEpidemiologíaEstadística médica--México--PueblaPrevalencia, tipo y severidad de los trastornos temporomandibulares en los pacientes con artritis reumatoide u osteoartrosis en el Hospital Universitario de PueblaTesis de licenciaturaopenAccessEnfermedad degenerativa articular