Coutiño Osorio, Patricia FabiolaCOUTIÑO OSORIO, PATRICIA FABIOLA; 254411Martínez López, José Luis2019-05-242019-05-242016-06https://hdl.handle.net/20.500.12371/1103La constante evolución de la democracia como forma de gobierno en países como México, tiene como consecuencia la necesidad de buscar y establecer novedosas formas de participación individual o colectiva en la toma de las decisiones políticamente trascendentales para la sociedad. Implica la necesidad de establecer mecanismos que garanticen que la participación ciudadana sea cada vez más constante, ágil y sobre todo eficiente, eficaz y con resultados evidentes, partiendo de una regulación sencilla. Estos instrumentos de participación ciudadana tienen como propósito fundamental regular la forma política e institucional de participación, que constituye un bastión fundamental en la forma de gobierno democrática imperante en nuestro país, que permiten un verdadero ejercicio de los derechos político-electorales de los ciudadanos. En el caso particular del Estado de Puebla, no es la excepción, ya que encontramos establecidos y regulados mecanismos que permiten el ejercicio de las prerrogativas ciudadanas para un mejor control en la forma en que se ejerce el gobierno. Además, conllevan diversos escenarios que tienen como resultado mejores prácticas ciudadanas.pdfspaCiencias SocialesPartidos políticos--MéxicoPropuesta de “Ley de Participación Ciudadana para el Estado Libre y Soberano de Puebla”TesisPartido Revolucionario Institucional--MéxicoMéxico--Política y gobierno--Siglo XXIPolíticos--México--HistoriaopenAccess