Olivares Estrada, Luis ManuelOLIVARES ESTRADA, LUIS MANUEL; 299271Olmos Luna, Luz Adriana2020-12-042020-12-042015-05https://hdl.handle.net/20.500.12371/9553“Los reclusorios y las penitenciarías de México se caracterizan por el alto grado de corrupción de sus autoridades, así como por la inobservancia a los derechos humanos de sus internos. Es indudable que dichos centros de reclusión deben mejorar con el objeto de dar el debido cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 18 constitucional que establece el trabajo como un medio de reinserción social. Trabajo que origina accidentes y enfermedades. En ese contexto, la presente tesis tiene por objeto acreditar la procedencia del pago de una indemnización a favor de los procesados y sentenciados que han sufrido accidentes con motivo del desarrollo de diversos trabajos en los respectivos centros de reclusión. Para acreditar los elementos de procedencia de dicho pago se parte del análisis de los derechos humanos, así como del Derecho Constitucional, Derecho Penitenciario, Derecho del Trabajo y de la teoría de los riesgos de trabajo que forman parte del Derecho de la Seguridad Social, un derecho totalmente humano. Paralelamente a lo anterior y con el objeto de que la argumentación jurídica que se plantea en la presente tesis tenga una solidez académica se ha elaborado una metodología que se presenta como protocolo de investigación”.spaCIENCIAS SOCIALESDerecho laboral--MéxicoDerecho constitucional--MéxicoPrisiones--México--EmpleadosAdministración de justicia penal--MéxicoEl trabajo y las indemnizaciones por riesgo de trabajo. Derechos humanos de los procesados y sentenciadosTesis de maestríaDerecho penitenciario--MéxicoRiesgo laboralopenAccessGuardiacárcelAgente penitenciario