Guerrero Zamora, Angel CecilioPérez Aké, Israel2025-11-182025-11-182011https://hdl.handle.net/20.500.12371/30451La ciudad de Querétaro enfrenta un crecimiento poblacional que incrementa significativamente la demanda de agua potable, la cual actualmente se satisface mediante pozos que extraen agua del acuífero local. Sin embargo, la sobreexplotación y el deterioro de esta fuente comprometen su calidad y disponibilidad futura, lo que hace necesario incorporar fuentes externas de abastecimiento. Para atender esta problemática, la Comisión Estatal de Aguas ha evaluado diversas alternativas, incluyendo fuentes locales y la posibilidad de traer agua desde el río Moctezuma, que cuenta con caudales y afloramientos subterráneos aprovechables incluso en temporada de estiaje. El proyecto Acueducto II busca transportar agua desde la cuenca del río Pánuco hasta Querétaro, asegurando suministro suficiente para las necesidades actuales y futuras. Este sistema es flexible y modulable, permitiendo su ampliación conforme crezca la demanda y la incorporación de nuevas fuentes de agua de otras subcuencas del Pánuco. La estrategia no solo aborda el abastecimiento urbano, sino que también constituye un proyecto de alcance estatal. La planificación considera aspectos técnicos, legales y de gestión, asegurando que el agua suministrada cumpla con estándares de calidad. Asimismo, permite optimizar la inversión inicial sin comprometer futuras expansiones. La solución propuesta integra tecnología, ingeniería hidráulica y planificación estratégica para garantizar un suministro confiable a largo plazo. Con este enfoque, Querétaro podrá enfrentar los desafíos del crecimiento poblacional y la escasez de agua. El proyecto representa un modelo de gestión integral de recursos hídricos, combinando fuentes superficiales y subterráneas. La implementación del acueducto fortalece la seguridad hídrica de la región y contribuye al desarrollo sostenible. Finalmente, el proyecto busca equilibrar la demanda urbana con la protección y aprovechamiento racional de los recursos hídricos disponibles.spaIngeniería hidráulica—Planeación de sistemas—Abastecimiento de agua—Gestión de recursos hídricos—Infraestructura hídrica—Querétaro—México.Hidrología aplicada—Gestión del agua—Fuentes subterráneas—Estudios de acuíferos—Proyectos de agua potable.Agua superficial—Recursos hídricos—Canal de navegación—Desarrollo urbano.Procesos topográficos para el proyecto ejecutivo del acueducto II Querétaro.TesinarestrictedAccessITG11 P4749p