Contreras Bonilla, SilviaHernández Cabrera, Víctor Hugo2020-06-192020-06-192014-09https://hdl.handle.net/20.500.12371/6625“La carencia de vivienda social unifamiliar en la Ciudad de Puebla, es producto de la precariedad económica local y de políticas oficiales desacertadas; pero también de desconocimiento respecto a formas alternativas de solución. Así se planteó esta investigación, adoptando una visión organicista, sustentada en cuatro pilares de trabajo que constituyen unidades de exposición, análisis y respuesta. La parte medular, propone un esquema técnico-económico-social, destacando la evaluación de cuatro sistemas constructivos artesanales, ideados en tiempos y territorios disímbolos: ladrillo de adobe con bóvedas núbicas, superadobe, ladrillo recocido con bóvedas de concreto armado “sin cimbra” y ladrillo recocido con bóvedas mexicanas; comparándolos contra el sistema convencional en la región. De tal modo, se confirmó que todos son factibles para su desarrollo en la Ciudad de Puebla. Esto es posible por consideraciones como la concepción proyectual, apegada a los principios de estabilidad estructural y constructiva subyacentes en la Naturaleza, un enfoque basado en uso de insumos locales y en el esfuerzo individual y colectivo, así como un programa económico sistémico. Vinculado a ello, se bosquejan parámetros para facilitar la planificación de la casa, y opciones para convertirla en generadora de ingresos y auto-productora de alimentos.”pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAVivienda de bajo costo--MéxicoArquitectura domésticaEdificios sustentablesMateriales de construcción--Aspectos ambientalesConstrucción sustentablePropuesta alternativa para la construcción de vivienda social unifamiliar en la ciudad de Puebla MéxicoTesis de maestríaopenAccess